VIVIR EL COLLSEROLA CON PERROS!

Siento la necesidad de dedicar una entrada de qué significa vivir en Parc de Collserola con perros : Vallvidrera, Les Planes, La Floresta, Valldoreix, Mirasol y Sant Cugat.
La verdad que no hay mejor entorno para que nuestros perros disfruten en todas temporadas del año y nosotros con ellos.
Me siento adicta a los paseos diarios con mis tres peludos en el fantástico entorno que me rodea en les Planes, cada día podemos escoger diferentes caminos todos sumergidos en la bella naturaleza del Parc de Collserola.
Por esto que tengo la experiencia para dar algunas recomendaciones al respecto. No olvidemos que el parque es un lugar público y lo compartimos con ciclistas, otros perros, personas y niños. Por esto es muy importante ser conscientes que los nuestros no causen peligro alguno ni molestias a terceros.
Como podemos conseguir una buena convivencia que nos permita a todos disfrutar?
Tenemos que saber que en muchas zonas del Parc de Collserola es prohibido soltar a los perros, pero si queremos hacerlo sin correr riesgos es muy importante trabajar una buena LLAMADA. En el bosque hay muchos estímulos que pueden distraer con facilidad a los perros y ser la causa para que no acudan a nuestras órdenes.
Tenemos que empezar a trabajar esta conducta si es posible en edad muy temprana y con un entrenamiento progresivo donde con el tiempo, vamos introduciendo dificultades más elevadas que le enseñamos a ignorar.
Aspectos a tener en cuenta:
RAZA DEL PERRO O MESTIZAJE: los perros con genética de caza, serán los más difíciles de enseñar LA LLAMADA por tener un instinto mucho más fuerte y un temperamento más independiente que otros. Por esto que no se trata solo de trabajar la obediencia, si no de construir un buen vinculo que vuelva la relación tan especial y tan importante para que quieran volver a nosotros.
PERROS O PERRAS NO ESTERILIZADOS: recordamos que son capaces de detectar una hembra en celo a mucha distancia entonces sujetos a escaparse. Es una de las tantas razones para que tenemos que pensar en esterilizar a nuestros perros.
CUANDO VAMOS DE PASEO: sugiero evitar en festivos o finde semanas los horarios de punta, porqué el Collserola puede llegar a tener mucho tránsito y por esto no permitirnos un paseo tranquilo ni para nosotros ni para nuestro amigo.
PROBLEMAS CONDUCTUALES: si nuestro perro tiene comportamientos como la persecución de corredores o bicis, conflictos con perros o personas o algún tipo de agresividad no es recomendable soltarlo hasta que no se consulte un profesional.
QUE LLEVAMOS: es necesario que nuestros perros lleven collar o arnés con medalla de identificación por si pierden o se escapan, quien lo encuentre pueda contactar directamente su dueño. Correas siempre necesarias para poder controlarles en momentos más difíciles. Agua para nosotros y para ellos. Chuches que le llamen la atención.
Termino este artículo deseando haber transmitido el placer que produce vivir en un entorno tan especial con nuestros amiguetes peludos. Igualmente accesible desde Barcelona y más ciudades cercanas con ferrocarril o coche en poco tiempo.